Muchas empresas pequeñas trabajan con márgenes estrechos y como resultado, los propietarios de estos pymes siempre están buscando formas de reducir costes empresariales sin sacrificar la calidad de su oferta o desmejorar la vida de sus empleados.

Entonces, ¿Cuáles son las mejores formas de reducir los costos operativos? Es por eso, que en reducetuscostes.com incluimos ocho ideas que pueden ayudarte a los consumos activos de tu compañía, y así permitirte generar más ingresos y reducir los gastos generales.

8 Formas de reducir costes empresariales

Si eres propietario de un negocio, no puedes dejar de buscar nuevas formas de reducir costes y alcanzar más ganancias. Por eso, sigue estos tips:

1- Disminuye costes operativos adoptando la tecnología

Hay docenas de sistemas en línea y programas de software que han automatizado toneladas de funciones de la pequeña empresa. Contabilidad, hospedaje de sitios web, comunicaciones de marketing, nómina y más, se han beneficiado de programas y servicios que facilitan el manejo de las facetas de tu negocio.

Para elegir el programa o servicio adecuado para ti, hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué haces tú realmente bien? (Por ejemplo, si fuiste un contador en una vida anterior, entonces no tener el mayor sentido la externalización de tus finanzas.)
  • ¿En qué me encuentro pasando una cantidad desmesurada de tiempo cada semana?
  • Si pudiera quitarme de encima una de las tareas que más tiempo me consumen, ¿qué sería?

Esperamos que tus respuestas a estas preguntas te den una indicación clara de la tarea o área temática para la que debes confiar en la tecnología.

2- Bajar los costos operativos por compras alrededor

Si trabajas con proveedores regularmente, es posible que desees configurar un sistema de licitación para proyectos y trabajo. Si solicitas a tres proveedores diferentes que te proporcionen costos, técnicamente puedes utilizar las ofertas devueltas para obtener mejores precios.

Sin embargo, cuando solicites ofertas, es importante que determines qué deseas que hagan por ti antes de solicitar ofertas. Recopila un alcance de trabajo preciso o una solicitud de propuesta (RFP) para que ofrezcan los proveedores, ya que la información faltante o la complejidad agregada pueden afectar en gran medida la tasa cotizada.

3- Reducir los costos con la subcontratación

En lugar de confiar en la tecnología, podría ser prudente cambiar la responsabilidad de ciertas prácticas comerciales a otra empresa o consultor. Un área que parece beneficiarse más de la subcontratación es la publicidad y el marketing.

Para muchos empresarios, este es un punto doloroso. Encuentran que la cantidad de tiempo que gastan en publicidad y marketing se correlaciona con el retorno de la inversión.

Si bien puede parecer que contratar a un proveedor externo resultará en gastar más dinero, la verdad es que, a la larga, delegar ciertas tareas a expertos en la materia le ahorrará dinero y debería generar resultados aún mejores.

4- Teletrabajo para reducir los costos

El arrendamiento de espacio de oficina, el pago de servicios públicos y la administración de una oficina física pueden ser una carga para tus recursos financieros. Si tiene sentido, permite que tus empleados, y tú mismo, trabajen a distancia.

Con la cantidad de conectividad disponible en la actualidad, la diferencia entre un empleado sentado en una oficina y sentado en su casa es casi imperceptible. Los empleados generalmente también encontrarán esto ventajoso, ya que podrán reducir sus propios tiempos y gastos de viaje.

5- Paga las facturas temprano o a tiempo

Muchos proveedores ofrecerán un descuento si pagas tu factura con anticipación. Incluso un ahorro de dos o tres por ciento realmente puede sumar. Por lo menos, asegúrate de pagar tus facturas a tiempo para evitar cargos por demora u otras multas.

6- Identificar las ineficiencias para disminuir los costos

Siempre debes buscar formas de hacer que tu negocio sea más eficiente. Al reforzar sus procesos y procedimientos, puede reducir el desperdicio (tanto materiales como tiempo) y, por lo tanto, disminuir los costos.

Capacita a tus empleados para buscar ineficiencias e identificar formas de ahorrar tiempo y dinero. Si y cuando los empleados te propongan ideas, no olvides prestar atención. No quieres gastar dinero porque no estabas dispuesto a escuchar.

Te recomiendo leer: 9 Formas de reducir los costes de energía eléctrica de tu negocio

7- Ser verde para reducir los costos operativos

Si tienes un espacio de oficina, considera hacerlo lo más verde posible para reducir el consumo de energía. Reemplaza las bombillas normales con luces fluorescentes compactas, busca reducir los costos de calefacción y refrigeración al mejorar tu aislamiento y ventanas, y reduce la cantidad de desechos físicos.

Alienta a los empleados a comunicarse por correo electrónico u otros medios electrónicos si aún no lo hacen, y pide a tus proveedores que hagan lo mismo. Esto puede disminuir drásticamente el costo de tu pedido mensual de suministros de oficina.

Reducir costes empresariales para tu pequeña empresa no es imposible, pero dependiendo de lo cómodo que estés trabajando dentro de un presupuesto ajustado, puede tomar un tiempo acostumbrarse.

No tengas miedo de gastar dinero en los servicios y las personas que realmente necesitas, pero tómate uno o dos minutos adicionales para considerar el costo a largo plazo de los servicios continuos o la tecnología costosa.

8- Cancelar los servicios no utilizados

Esto puede parecer una obviedad, pero es fácil que los servicios no utilizados continúen siendo deducidos de las cuentas bancarias o cargados a las tarjetas de crédito si los dejas en el pago automático.

Echa un vistazo a todos tus gastos durante los últimos seis meses. Si no has utilizado un servicio en 90 días, cancela.

También puede ser el momento de reevaluar los servicios que utilizas, así que busca una alternativa más barata o aprovecha la ocasión para renegociar tus contratos existentes.